Estimados(as): A disposición de los contribuyentes hay dos disposiciones legales que permiten rebajar como gasto las donaciones que se realizan en situaciones de emergencia: Ley N° 16.282, por donaciones en caso de catástrofe El objeto es satisfacer las necesidades básicas de alimentación, abrigo, habitación, salud, aseo, ornato, remoción de escombros,...
Publicaciones
Escritos por: Omar A. Reyes Ríos
¿Consecuencias de la emisión de una Nota de Crédito electrónica por anulación de una factura?
3 de enero de 2017 | 538 comentariosIr a publicación actualizada (Julio 2018) Estimados(as): Hoy la mayoría de la operación de emisión de facturas es por vía electrónica y, como tal, también lo son las emisiones de Notas de Créditos por ajustes a los cobros realizados o por anulación de documentos mal emitidos. La norma administrativa permite emitir una Nota de Crédito, anulando una factura,...
El SII ratifica que no se pueden emitir las facturas a un tercero y válida la división en el caso puntual del funcionamiento de los bonos emitidos por las instituciones previsionales de salud
30 de diciembre de 2016 | 0 comentariosEstimados(as): En el sitio del SII se acaba de publicar el oficio N° 3.310, de 16.12.2016 ver oficio que ratifica la situación que ya conocemos: el comprador de un bien o el beneficiario de un servicio, es el cliente a quién se le debe facturar por la venta o prestación. Es un caso especial el proceso que se genera en la operación del funcionamiento de la...
Cambio del proceso de uso de crédito fiscal de las facturas electrónicas
15 de noviembre de 2016 | 0 comentariosEstimadas(os) clientes y amigas(os): Recientemente se publicó la Ley N° 20.956 (DO 26.10.2016), que entre otras normas modifica el N° 7 del artículo 23 de la Ley del IVA y sobre lo cual el Servicio de Impuestos Internos está preparando un nueva Circular que está en período de consulta pública. Hasta ahí todo bien, pero ahora van los comentarios que deben...
La empresa holding familiar, que principalmente tiene utilidades de sus empresas filiales, ¿debe estar en el régimen de renta atribuida?
14 de julio de 2016 | 2 comentariosEstimados amigos y clientes: Para que inicien el análisis de una decisión que tienen que tomar durante el presente año y comunicarla al SII, debidamente empoderados tanto legal como financieramente, dado que lo que elijan, si es aceptado por el SII, deberán utilizarlo obligadamente por cinco años. El SII acaba de publicar hoy la circular N° 49...
Cuidados que hay que tener para el control de las facturas de compra de bienes y servicios en la era digital, frente al uso del crédito fiscal de IVA
5 de julio de 2016 | 2 comentariosEstimados amigos y clientes: Esto es una advertencia para que revisen los procesos que hoy tienen para validar las facturas por las compras que realizan, dado que, a partir del mes de agosto próximo, todos estos documentos deberán ser recibidos electrónicamente (salvo excepciones muy reducida de casos), considerando que a partir del 01.08.2016 ya casi no...
¿Es obligatoria u opcional la rebaja de la base imponible del IVA, por el valor asociado al terreno, en el caso de arriendo de inmuebles amoblados o con instalaciones y en el arrendamiento con opción de compra (leasing)?
24 de mayo de 2016 | 25 comentariosNota: Este artículo ya no está vigente en relación a el vocablo "podrá", ya que ha sido cambiado a "deberá" por la Ley 21.210, publicada el 24.02.2020 sobre Modernización Tributaria. El artículo 17 de la Ley del IVA establece que se podrá rebajar de la base afecta a IVA, el equivalente al valor del terreno para no afectarlo con dicho impuesto. En el...
Contingencias legales y tributarias del cambio de un “Bono de remuneración” por un “Depósito Convenido”
3 de mayo de 2016 | 10 comentariosEn el último tiempo, tanto en medios escritos como radiales, se ha estado publicitando la opción de cambiar el pago de Bonos -remuneraciones devengadas en el año 2015- por "Depósitos Convenidos" que se pagan en marzo o abril de 2016, para aprovechar ciertos beneficios tributarios. Nuestra postura no ha sido favorable a dicha práctica y hemos indicado que...
Análisis de las modificaciones introducidas por la Ley 20899
14 de abril de 2016 | 0 comentariosCharla de Omar Reyes Ríos, 14 de Abril 2016: "Reforma de la Reforma Tributaria" Modificaciones con vigencia a contar del 1° de Enero de 2016 Ley N° 20.899, promulgada el 01.02.2016, publicada D.O. del 08.02.2016.Esta ley tiene 11 artículos y nueve artículos transitorios. Ver video de la presentación
«Caracterización Tributaria Global»
22 de enero de 2016 | 0 comentariosEstimados(as): Para que desde ya nos preocupemos de enviar la información requerida por el SII, aquí les comentamos la situación de una nueva DJ1913 (http://www.sii.cl/documentos/resoluciones/2015/reso110_anexo1.pdf) que claramente se distingue a las declaración de datos numéricos ya que tiene petición de datos cualitativos que se deben enviar antes de la...
Patente Municipal, una propuesta de cambio en el pago
13 de enero de 2016 | 10 comentariosEstimados(as): Comúnmente se critican situaciones que se dan en el “pago de patente municipal” al que están obligadas todas las empresas. Se hace una comparación entre lo que paga una sucursal de una gran empresa y un kiosco, diciendo que no hay ninguna relación y que se está beneficiando a los grandes grupos comerciales que utilizan mucha infraestructura...
Preparando datos para la declaración de renta de abril 2016
7 de enero de 2016 | 0 comentariosEstimados(as): Iniciaremos una serie de comentarios tendientes a facilitar el cumplimiento de entrega de información al SII para “intentar” que la próxima declaración de renta por el año tributario 2016 no tenga observaciones. Sabemos que será una tarea difícil, pero deben tener confianza y estudiar sus situaciones particulares para que puedan corregir,...
Nuevas normas aplicables a la venta de bienes del activo fijo de una empresa
18 de diciembre de 2015 | 210 comentariosEstimados clientes y amigos: A contar del 01.01.2016 entra en vigencia la modificación del artículo 2° N° 3 de la Ley del Reforma Tributaria, que modificó la letra m) del artículo 8° de la Ley del IVA, quedando de la siguiente forma (lo remarcado es nuestro): “m) La venta de bienes corporales muebles e inmuebles que formen parte del activo inmovilizado de...
Un tema importante para predios agrícolas que tienen «ciertas mejoras» frente a la nueva retasación que se hará a partir del 01.01.2016
14 de diciembre de 2015 | 0 comentariosEstimados(as): Según la Ley de Impuesto Territorial (N° 17.235), el SII debe realizar retasaciones de los bienes raíces, con el objeto de actualizar su avalúo para la aplicación de las contribuciones. En este ámbito, corresponde retasar los bienes raíces agrícolas, a partir del 01.01.2016 (esto se hace cada cuatro años). Sólo para que conozcan un poco la...
Indemnizaciones por años de servicio (IAS)
17 de noviembre de 2015 | 16 comentariosEstimadas(os): Aquí hay una columna sobre un tema que nos debe preocupar: http://www.elmercurio.com/blogs/2015/11/16/36978/Las-indemnizaciones.aspx Estoy en la misma línea, pensando en que se debe cambiar el sistema, incluso para protección del trabajador en caso de quiebra, cierre, jubilación, renuncia, etc., donde muchas veces “los derechos adquiridos”...
¿Cómo tributará una persona natural que venda un bien raíz, que está en arriendo, a partir del año 2017?
17 de noviembre de 2015 | 0 comentariosEstimados(as): Hasta antes de la aclaración que el SII expresó en la Circular N° 70, de 2015 http://www.sii.cl/documentos/circulares/2015/circu70.pdf, se interpretaba que el requisito era que “no se declararan rentas efectivas”, por lo que ahí estaban incluso las rentas acreditadas con contrato. Pero ahora, en la mencionada Circular, apareció lo siguiente...
Acciones que deben considerar, para el «castigo de deudas incobrables», que eviten cuestionamientos en fiscalizaciones posteriores del SII
26 de octubre de 2015 | 82 comentariosEstimados(as): Dado que comúnmente tenemos cuentas o documentos por cobrar que finalmente no son pagados dentro de los plazos establecidos, iniciamos un proceso de cobranza que puede tener varios efectos, entre ellos el tributario al generarse un incobrable que finalmente debemos castigar. El SII está validando que se cumplan las instrucciones para el...
El SII puede requerir que se vendan ciertos bienes y no aceptar costos de endeudamiento por pago de intereses para algunos fines
20 de marzo de 2015 | 0 comentariosLa interpretación del SII puede sugerir el cumplimiento de requisitos que pasan las barreras acostumbradas y pueden dejar espacio para la aplicación de criterios que miden aspectos comerciales propios de cada contribuyente Le comparto un oficio recientemente publicado, donde el SII da su respuesta a la consulta si es procedente rebajar como gasto...