Publicaciones

Escritos por: Omar A. Reyes Ríos

Artículos

Acciones que deben considerar, para el «castigo de deudas incobrables», que eviten cuestionamientos en fiscalizaciones posteriores del SII

26 de octubre de 2015 | 82 comentarios

Estimados(as): Dado que comúnmente tenemos cuentas o documentos por cobrar que finalmente no son pagados dentro de los plazos establecidos, iniciamos un proceso de cobranza que puede tener varios efectos, entre ellos el tributario al generarse un incobrable que finalmente debemos castigar. El SII está validando que se cumplan las instrucciones para el...

Artículos

El SII puede requerir que se vendan ciertos bienes y no aceptar costos de endeudamiento por pago de intereses para algunos fines

20 de marzo de 2015 | 0 comentarios

 La interpretación del SII puede sugerir el cumplimiento de requisitos que pasan las barreras acostumbradas y pueden dejar espacio para la aplicación de criterios que miden aspectos comerciales propios de cada contribuyente Le comparto un oficio recientemente publicado, donde el SII da su respuesta a la consulta si es procedente rebajar como gasto...

Artículos

¿Debo declarar las rentas obtenidas en el extranjero durante el año 2014, o ellas estarían incluidas en la aplicación del 8% del impuesto único que puedo declarar durante el año 2015?

9 de marzo de 2015 | 40 comentarios

En la Resolución N° 16, de 03.03.2015, el SII modificó la exigencia de presentación de la Declaración Jurada (DJ) N°1851, cuyo plazo original de presentación (19.03.2015) ha sido ampliado, excepcionalmente para los movimientos del año 2014, para el 30.06.2015, partiendo por su denominación que pasó de llamarse “Declaración Jurada Anual sobre Inversiones de...

Artículos

Los prestadores de servicios de salud deben documentar con boleta los copagos realizados por los pacientes, por la compra de bonos en las Isapres y Fonasa

13 de noviembre de 2014 | 165 comentarios

Hemos efectuado una consulta al Servicio de Impuestos Internos, específicamente al Director de Grandes Contribuyentes, sobre el proceso de documentación tributaria de los servicios que realizan los prestadores de servicios de salud a los afiliados a Fonasa y a las Isapres, con el objeto de precisar si los copagos que los pacientes realizan deben o no ser...

Artículos

Círculo Verde aporta a la comunidad un pequeño grano de arena, respaldando a artistas, montando exposiciones rotativas en los muros de sus oficinas.

1 de septiembre de 2014 | 0 comentarios

En un reciente oficio, el SII dio respuesta a una consulta muy detallada de los distintos tipos de pólizas que las clínicas contratan por la responsabilidad civil de acciones de personal de su dependencia y de aquel que no lo es, como sería el staff médico particular (no contratado como trabajador dependiente de la clínica), definiendo cuales son los gastos por primas que son aceptados y aquellos que constituyen gastos rechazados.

Artículos

Problemas prácticos, para el empleador y sus empleados, de la ley sobre «sugerencia de propina»

21 de julio de 2014 | 14 comentarios

Esto les puede servir a todos aquellos contribuyentes que atienden público y que pueden ser objeto de entrega de propinas a sus trabajadores, las cuales “no son un ingreso del prestador del servicio”, sino que son entregas voluntarias del cliente que favorecen al personal del prestador, por lo que no deben ir insertas en las boletas por servicios prestados (ni siquiera son ingresos no renta o exentos, simplemente no son servicios brindados por el prestador, por lo que estarían imposibilitados de incluir dicho valor dentro de la boleta).

Artículos

Un error en la ley, o un problema de interpretación de la norma, deja fuera un beneficio por rentas del trabajo del año 2012

4 de febrero de 2013 | 0 comentarios

Cuando un trabajador dependiente recibió durante algún mes del año 2012 un bono, premio o una mayor renta por comisiones, le afectó una tasa de impuesto mayor, ya que se aplicaba la tabla mensual a la suma de la renta obtenida. Esto se pretendía corregir con la posibilidad de realizar una reliquidación de sus rentas, permitiéndole incluso solicitar voluntariamente la devolución del impuesto retenido en exceso, al aplicar la tabla anual al conjunto de sus rentas obtenidas a partir del año 2012.

Artículos

Voluntad de no cotizar del Trabajador Independiente debe ser comunicada antes de la presentación de la declaración de renta anual

11 de junio de 2012 | 0 comentarios

Como ya saben, a contar del 01.01.2012 existe la obligación de cotizar por los ingresos que obtengan como trabajadores independientes aquellos contribuyentes que perciba honorarios (esto es para las personas naturales y para los socios de sociedades profesionales que tributan en segunda categoría).

Artículos

Impuesto extraordinario a los trabajadores ahorrantes en los Fondos de Pensiones

2 de mayo de 2012 | 0 comentarios

Hoy se discute si la rebaja al cobro de impuestos favorece a los sectores de menores ingresos o a aquellos que tienen una situación acomodada, siendo difícil el definir cuál es el límite para separar la clasificación. Sin embargo, hasta el día de hoy sigue existiendo una distorsión sumamente complicada que afecta a “todos los ahorrantes” del sistema de AFP, que coincidentemente somos la mayoría de los contribuyentes activos, siendo más regresivo para los que tienen menores saldos acumulados para su pensión, cosa que no reparan ni las autoridades, ni los políticos, ni la CUT, para dar un ejemplo de varios críticos y defensores de la reforma tributaria que se está discutiendo

Artículos

¿Qué pasa cuando muere el titular de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)?

6 de marzo de 2012 | 2 comentarios

Considerando que se han puesto de moda la separación de patrimonios que tienen un riesgo comercial diferente al patrimonio personal de un contribuyente, lo que se logra a través de la creación de las empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL), quiero compartir con Uds. la situación que se produce al fallecer el titular de dicha sociedad (es una persona natural).

Artículos

Se gravan con IVA todos los servicios entregados por una empresa de selección de personal (head hunting)

28 de febrero de 2012 | 0 comentarios

Hay un cambio de criterio importante que incluso modificó un pronunciamiento del año 2011: se aplica IVA a todos los cobros que realiza un heat hunting o búsqueda y selección de personal, dado que su actividad es calificada como una “agencia de negocios” y, por lo tanto, la prestación proviene de un acto de comercio.

Artículos

Los cambios que se generan al comprar una vivienda nueva acogida al DFL N° 2

2 de febrero de 2012 | 0 comentarios

Desde la modificación establecida en la Ley 20.455 (vigente desde el 01.11.2010), que afecta a los bienes habitacionales que pueden utilizar el beneficio del DFL N° 2, del año 1959, hay cambios que ya están implementados y que afectarán a las futuras compras de bienes, para lo cual les indicaremos algunos puntos importantes y además una nueva forma de operar para las adquisiciones futuras de éste tipo de bienes:

Artículos

Nuevas normas de cotización de profesionales independientes que perciban honorarios

27 de enero de 2012 | 0 comentarios

Les presentamos un documento para que lo analicen y vean los efectos que tendrán para el presente ejercicio 2012 (año tributario 2013) los cambios que se han introducido a los topes imponibles, como también al nuevo sistema de cotizaciones de los trabajadores independientes, que tengan honorarios clasificados en el artículo 42 N° 2, de la Ley de Impuesto a la Renta (no incluye a los Directores de empresas, que están en el art. 48 de la LIR).