La Contraloría General de la República emitió el dictamen N° 27.477, de 24.05.2010, que además transcribió a las Municipalidades de Las Condes, Providencia y Santiago, donde define que de acuerdo a la actual legislación, la rebaja de las inversiones en otras empresas que pagan patente municipal, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 24 del decreto ley N°3.063, de 1979, debe realizarse a valor tributario.
Publicaciones
Escritos por: Omar A. Reyes Ríos
Siempre es bueno revisar los términos de un finiquito, para tener claros los efectos tributarios para el trabajador y para el empleador
26 de mayo de 2010 | 6 comentarios¿Puedo pagar indemnizaciones voluntarias por la renuncia de un trabajador? Si pueden, pero deben considerar que ello podría no ser un gasto tributario aceptado para el empleador.
¡Esconderse que vienen los cobros!
25 de mayo de 2010 | 0 comentariosSi bien nosotros hemos tenido una postura de que sí hay que pagar patente por las sociedades de inversión, hay profesionales que han sugerido que ello es incorrecto y tienen una tesis distinta, al manifestar que no procede tal gravamen.
Comentarios sobre distintas situaciones a las que se pueden enfrentar respecto del manejo de sus fondos ahorrados, ya sean previsionales o de libre disposición
29 de abril de 2010 | 3 comentariosNo es fácil analizar todas las alternativas o problemáticas que se nos pueden presentar al tener que administrar nuestro patrimonio, frente a la aplicación de la normativa tributaria, como también en el caso de la ocurrencia de algunos eventos mundanos como un matrimonio, un divorcio, una muerte o simplemente una opción de definir en qué momento me pensiono, todo lo cual trataremos de incorporarlo en el presente proyecto de “Manual de situaciones de administración del patrimonio personal”.
¿Cómo tratar el pago de una indemnización a una empresa que declara en base a renta efectiva según contabilidad?
29 de abril de 2010 | 0 comentariosSiempre es bueno conocer el tratamiento que se le debe dar a ciertas operaciones que en la práctica ocurren, como es el caso de la indemnización recibida por la ocurrencia de un siniestro, ya sea motivada por la existencia de una póliza de seguros o debido a una sentencia de un tribunal.
Poner tope a los beneficios del DFL N°2
19 de abril de 2010 | 0 comentariosNo sé si a todos los gustará leer lo propuesto (espero que publiquen la carta), pero creo que ello debe hacerlos reflexionar si es o no justo, ya que claramente si hay una explotación de un bien que produce rentas y que claramente tenían incentivos para que las personas lograran tener su vivienda…
Para ir preparándose con las modificaciones tributarias anunciadas
16 de abril de 2010 | 0 comentariosAún no terminamos el proceso del año tributario 2010 y ya tenemos que preocuparnos de cómo se nos viene la mano para el 2011, en especial considerando que para las “Grandes Empresas” hay un cambio de tasa propuesta del 20% para el ejercicio en curso y de un 18,5% para el siguiente, volviendo posteriormente al 17%.
Nuevas peticiones de información del SII en el proceso de Operación Renta del año tributario 2010
13 de enero de 2010 | 0 comentariosPara que les sirva de guía, les comento, hay varios cambios en las Declaraciones Juradas (DJ), como también hay algunas nuevas que el SII pide respecto de los movimientos del año 2009, las cuales vencen principalmente en marzo de 2010, por lo que hay que considerar el tiempo necesario para preparar la nueva información.
Aspectos normativos y prácticos de ahorro voluntario previsional, realizado por sobre los límites tributarios de UF 600 anuales. Instrucciones necesarias por implementar
1 de junio de 2008 | 2 comentariosQueremos hacer algunas precisiones respecto del tratamiento tributario que se le debe dar a los excesos de ahorros previsionales voluntarios (APV), como también a la situación que se producirá cuando dichos excedentes sean retirados por los contribuyentes, todo lo cual ha sido avalado por recientes pronunciamientos de la autoridad que pasamos a compartir con uds. y comentar, para lo cual planteamos las siguientes consultas.
Modificaciones tributarias que permiten ampliar el grupo de contribuyentes que pueden llevar contabilidad y pagar sus impuestos en moneda extranjera, como también corrige error en aplicación de la rebaja del impuesto de timbres y estampillas (ITE)
14 de mayo de 2008 | 8 comentariosEn el Diario Oficial del 02.05.2008, se publicó la Ley N°20.263 que perfecciona la administración tributaria y aduanera para facilitar el cumplimiento tributario de los contribuyentes, la cual consta de ocho artículos permanentes y dos transitorios.
¿Qué debo considerar en caso que la sociedad decida hacer una Disminución de Capital para efectos tributarios?
6 de noviembre de 2007 | 2 comentariosLo primero es definir qué se entiende por devolución de capital para efectos tributarios y establecer si esta se encuentra afecta a Impuesto a la Renta.
Análisis del concepto Agencia de Negocios
13 de mayo de 2005 | 0 comentariosEl objeto de éste documento es aclarar el concepto de “agencias de negocios” que recientemente ha definido el SII. Este concepto aparece mencionado en el artículo 3 Nº 7 del Código de Comercio, dentro de la enumeración de los actos de comercio.
Nuevos argumentos del SII para mantener el concepto de “agencia de negocios” como hecho gravado de IVA
13 de mayo de 2005 | 0 comentariosSin pretender provocar alarma y preocupación desmedida en las empresas, pero con la intención de reubicar nuevamente el tema en la discusión tributaria contingente, a continuación se presenta el análisis de los últimos oficios emitidos por el SII referente al concepto de “agencia de negocios”…