Estimados(as): El fin de la existencia de las personas naturales, su muerte, produce una serie de importantes consecuencias, tanto en el ámbito jurídico como en el tributario; si a esto le agregamos que el causante fuese el titular o representante de una sociedad, son distintos los escenarios a los que nos veremos enfrentados. Las relaciones jurídicas de...
Publicaciones
Normativa Aplicable en la República de Chile
Nuevas precisiones del SII sobre el proceso de emisión y envío de Libros Electrónicos
16 de septiembre de 2021 | 10 comentariosEstimados(as): Ya se inició el proceso de adecuación de las empresas para cumplir con la nueva obligación de emisión de los libros contables en formato digital, que afecta a un alto número de contribuyentes, referido a la generación, mantención y envío de los registros adicionales o auxiliares, lo anterior debido a que la Resolución N°13, de 09.02.2021...
Ley N°21.366 modifica la Ley N°20.659 para perfeccionar y modernizar el registro de empresas y sociedades
6 de septiembre de 2021 | 1 comentarioEstimados(as): El día 25 de Agosto de 2021, ha sido publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.366, que modifica la Ley N°20.659 para perfeccionar y modernizar el registro de empresas y sociedades que simplifica el régimen de constitución, modificación y disolución de las sociedades comerciales a través de tramitación digital. Desde la entrada en vigencia...
Se crea el registro anual de retenciones y se elimina la DJ 1887 a partir del AT 2022
1 de septiembre de 2021 | 22 comentariosEstimados(as): Para estar absolutamente al día en lo que está pasando en materia contable/tributaria, les envío resolución N°103, del 31 de agosto, que crea el Registro Anual sobre Retenciones efectuadas conforme a los artículos 42 Nº 1 y 74 Nº 1 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, y exime a contribuyentes que se indican de la obligación de presentar la...
¿Cómo tributan las utilidades retiradas o percibidas por el dueño, socio o accionista, que vende sus derechos sociales o acciones durante el año?
31 de agosto de 2021 | 32 comentariosEstimados(as): Es común que se puedan vender derechos sociales o incluso acciones, de una empresa, pudiendo generarse dudas respecto de la tributación que debe ser asumida por el comprador, por las utilidades que durante ese año se generan en ella, considerando que hay cambios de propiedad al cierre del ejercicio comercial. Por ejemplo, si un socio o...
Para la donación de derechos sociales, estos se deben valorizar según un balance, al período inmediatamente anterior a la fecha de presentación del trámite de insinuación
2 de agosto de 2021 | 5 comentariosEstimados(as): Como complemento de nuestro artículo publicado hace bastante tiempo y que los hará pensar en la situación real que muchas veces postergamos y no le damos la importancia que corresponde ¿Pensando en cómo heredar, regalar o ayudar?, que les sugiero vuelvan a leer, queremos indicar una sorpresa que nos entregó el SII en la respuesta a nuestra...
Ley N° 21.361 adecúa el Código del Trabajo en materia de documentos electrónicos laborales
27 de julio de 2021 | 12 comentariosEstimados(as): Buenas noticias. Hoy, 27 de Julio de 2021, ha sido publicada en el Diario Oficial Oficial la Ley N° 21.361, que consagra e impulsa la utilización de las herramientas y aplicaciones que el avance informático pone a nuestra disposición, de cara al funcionamiento del sector laboral, a través de las distintas iniciativas que componen la "Agenda...
¿Qué pasa tributariamente si me adjudico bienes en una herencia y luego los vendo?
15 de julio de 2021 | 45 comentariosEstimados(as): Siempre hemos comentado que el costo de los bienes (físicos o inmateriales) adjudicados en un proceso de herencia, son los que se consideraron para la determinación del impuesto que afecta a cada una de las asignaciones, es decir, el valor considerado para todo el proceso de tramitación de la posesión efectiva (en el caso de los bienes...
¿Cuándo ocurre el efecto tributario para un inversionista en la liquidación de la sociedad donde tenía inversión?
8 de julio de 2021 | 0 comentariosEstimados(as): A veces se confunde la fecha de cierre de la actividad de la empresa con la fecha de liquidación o disolución de la sociedad, cosas que son muy distintas. La fecha del término de giro, es aquella en la cual se cierra la actividad y hasta cuando se deben considerar las obligaciones tributarias, que terminan con el aviso de Término de Giro. ...
El costo del seguro obligatorio Covid es gasto y genera crédito fiscal IVA para el empleador, no constituyendo remuneración para el trabajador
2 de julio de 2021 | 6 comentariosEstimados(as): Para que lo tengan claro y se puedan sentir informados debidamente, el seguro obligatorio Covid que las empresas deben contratar a sus trabajadores que laboren parcial o totalmente en forma presencial, es un gasto aceptado tributariamente y el IVA que afecte a la prima, es crédito fiscal cuando la operación de la empresa genere débito...
Ley N°21.351. Trabajadores que han hecho uso de licencias médicas preventivas parentales, tendrán algunos beneficios
18 de junio de 2021 | 11 comentariosEstimados(as): El lunes 14 de junio de 2021 se publicó la Ley N° 21.351 (que modifica la Ley N°21.247), agregando que, durante la vigencia del estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública, declarado por decreto supremo Nº 104, de 18 de marzo de 2020, y en el tiempo que fuere prorrogado (por ahora vigente hasta 30 de junio de 2021...
Nuevos apoyos para las micro y Pymes por la crisis sanitaria Covid-19
18 de junio de 2021 | 18 comentariosEstimados(as): El 17.06.2021 se publicaron, en el Diario Oficial, dos leyes que apoyan a las micro y pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs), por la crisis sanitaria. Una está referida a facilidades de pago de deudas tributarias y patentes municipales, mientras que la otra se refiere a la entrega de bonos para situaciones de empresas micro y pequeñas...
La remuneración de los constituyentes paga impuesto
15 de junio de 2021 | 0 comentariosEstimados(as): Los constituyentes tendrán una retribución mensual de 50 UTM (a julio 2021 ello equivale a un valor bruto de $2.608.050), según lo dispone el art. N° 1.341 de la Constitución Política. Entonces la duda es si esa asignación es o no afecta a impuesto. El SII ha dado respuesta a ello y en el oficio N°1.521, de 14.06.2021 indica que: -...
¿Cuándo un arriendo es gravado con IVA y cómo debe documentarse ese cobro al arrendatario?
14 de junio de 2021 | 225 comentariosEstimados(as): Siguiendo con nuestro enfoque de entregar comentarios con lenguaje sencillo y que pueda ayudarles a tener una guía para la aplicación de las normas tributarias y otras, que son difíciles de entender y también de aplicar, queremos volver a la actualización sobre la materia de “arriendo de bienes raíces con muebles o con instalaciones que...
¿Cuáles son los beneficios de un bien raíz DFL 2 y cuándo se pierden?
10 de junio de 2021 | 100 comentariosEstimados(as): Con el aumento importante de operaciones de compra de viviendas acogidas a las normas del DFL N° 2, de 1959, es bueno conocer los beneficios que, por ahora, tienen éste tipo de inmuebles, para lo cual trataremos que hacer un resumen, donde lo principal es considerar si la adquisición es de un bien nuevo o de uno usado y también si la persona...
Preguntas y respuestas respecto del Libro de Remuneraciones Electrónico (LRE)
9 de junio de 2021 | 111 comentariosEstimados(as): En este artículo intentaremos ir acumulando todas la preguntas y respuestas que se generen en torno a la puesta en marcha del LRE, considerando que hay varios aspectos que seguramente se irán aclarando en el tiempo, ya que son procesos nuevos, que tienen diferentes interpretaciones y que se debe ir aprendiendo en la puesta en marcha, ya que...
Ley 21.342 “Establece el protocolo de seguridad sanitaria laboral para el retorno gradual y seguro al trabajo y otras materias que indica”
2 de junio de 2021 | 136 comentariosEstimados(as): La Ley 21.342 será conocida como “Ley de Retorno Seguro”, que fue publicada en el Diario Oficial el 01 de junio del año 2021 y cuya finalidad es complementar las disposiciones de prevención de riesgos profesionales de la Ley N° 16.744, que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, e instaurar la necesidad de...
El tercer retiro de fondos previsionales no está afecto a ningún impuesto
3 de mayo de 2021 | 8 comentariosEstimados(as): Dado que ya terminó abril y se supone ya se presentaron las declaraciones de impuestos, al menos la mayoría, aun cuando a último hora se amplío el plazo para el pago y la presentación de la Declaración de Renta del AT 2021, hasta el 31.05.2021, ya nos debemos dedicar al análisis de otras normas y partimos con la Ley N° 21.330, publicada en...