Estimados(as): Con fecha 31 de agosto del año 2023, el Servicio de Impuestos Internos mediante Resolución EX. N°98, ha instruido la obligación de presentar declaración anual sobre bienes raíces arrendados por medio del formulario N°1835, dejando sin efecto las resoluciones exentas números 19, 30 y 64 de 2005 y número 12 del año 2015. La DJ 1835 contiene la...
Publicaciones
Normativa Aplicable en la República de Chile
Efectos laborales y tributarios del teletrabajo desde el extranjero
15 de septiembre de 2023 | 0 comentariosEstimados(as) clientes, amigos y lectores: No podemos negar que, gracias a las tecnologías y la globalización, ha crecido una nueva tendencia laboral que estaba tomando fuerza al interior de las empresas y trabajadores locales: teletrabajar fuera del país. Frente a ello han surgido diversas interrogantes, entre ellas las siguientes: ¿Se puede mantener una...
¿Habrá llegado el fin de las “Parcelas de Agrado”?
6 de septiembre de 2023 | 2 comentariosEstimados(as): Tras el estadillo social y la pandemia ocasionada por el Covid-19 trajeron como consecuencia, entre otras, el aumento del interés por residir en zonas alejadas de los centros urbanos en busca de tranquilidad, seguridad y un mejor bien estar, el cual se acrecentó aún más debido a la posibilidad de poder trabajar a distancia mediante la...
Extensión de la rebaja de tasas de Impuesto de Primera Categoría y de PPM para el Régimen Propyme 14 D 3 de la LIR.
11 de agosto de 2023 | 0 comentariosEstimados(as): Con fecha 30 de mayo del 2023, se promulgó la Ley N°21.578 que, entre otras cosas, se considera una modificación en las tasas de impuestos a aplicar en el régimen 14 D3 Pro Pyme por los periodos 2023 (año tributario 2024) y 2024 (año tributario 2025) junto con la extensión del beneficio correspondiente a la disminución a la mitad de las...
¿Qué pasa si un contribuyente es asignado por el SII erróneamente a un régimen?
11 de agosto de 2023 | 0 comentariosEstimados(as): Cuando un contribuyente empresa se inicia, el SII automáticamente asigna un régimen tributario y podríamos creer que dicha asignación es correcta. También podríamos pensar que no hay sanciones, si dicha asignación no es procedente. Pero, siempre la responsabilidad final es del contribuyente, por lo que deben revisar si la asignación es...
Cómo funciona el Registro Electrónico Laboral
3 de agosto de 2023 | 7 comentariosEstimados(as): El día 2 de agosto, se ha publicado la resolución exenta N°2.604 que "FIJA CONDICIONES ESPECÍFICAS PARA EL ACCESO Y OPERACIÓN DEL REGISTRO ELECTRÓNICO LABORAL ESTABLECIDO EN EL DECRETO N°14, DEL 08.06.2023, Y LA EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE INDISPONIBILIDAD TÉCNICA. Ahora bien, antes de comentar el contenido de esta resolución debemos dejar en...
¿Qué trámites ya no requerirán la intervención de un notario de acuerdo con la Ley N°21.582?
10 de julio de 2023 | 0 comentariosEstimados(as): Con fecha 7 de julio del presente año se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.582 que suprime o modifica la intervención de notarios en trámites, actuaciones y gestiones determinadas, también conocida como ley de "Desnotarización" (en adelante, la "Ley"). Esta Ley viene a modificar diversos cuerpos legales con el objeto de suprimir o...
¿Cuáles son los principales efectos tributarios y laborales de un finiquito de trabajo?
14 de junio de 2023 | 4 comentariosEstimados, En base a varias consultas que hemos recibido, preparamos este artículo con el fin de resolver las dudas más recurrentes que puedan tener, tanto empleadores como trabajadores, sobre la firma del FINIQUITO, por el término de una relación laboral. ¿Qué es el finiquito? Es un acto en que un trabajador y un empleador ratifican o aprueban, ante un...
Aspectos relevantes de la Reforma a la Ley N°20.393 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, incorporadas por la Ley de Delitos Económicos
14 de junio de 2023 | 10 comentariosEstimados(as): Con fecha de hoy, 17 de agosto de 2023, ha sido publicada en el Diario Oficial la Ley de Delitos Económicos N°21.595 (en adelante, la “Ley“). Esta Ley trae consigo una serie de modificaciones a distintos cuerpos normativos, principalmente respecto del Código Penal y la Ley 20.393 sobre la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas....
Modificaciones a la ley de insolvencia y reemprendimiento con nuevos procedimientos aplicables a las micro y pequeñas empresas
14 de junio de 2023 | 0 comentariosLey 21.563 moderniza los procedimientos concursales contemplados en la Ley N° 20.720 y crea nuevos procedimientos para micro y pequeñas empresas Con fecha 10 de mayo del año 2023, se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.563, cuya entrada en vigencia se encuentra diferida para el día 11 de agosto del año 2023, la cual dispone de procedimientos...
Es obligación legal del empleador informar su correo electrónico a la Dirección del Trabajo
5 de junio de 2023 | 10 comentariosEstimados, Con el fin de que puedan evitar multas e incumplimiento de plazos, queremos recordarles que todos los empleadores se encuentran legalmente obligados a registrar su correo electrónico en la página de la Dirección del Trabajo, así lo ha establecido la Ley N° 21.327 del año 2021, que moderniza el funcionamiento de la Dirección del Trabajo. Esta ley...
Una vuelta de carnero del SII
3 de mayo de 2023 | 14 comentariosEstimados(as): Como está de moda el cambio de opinión, aquí hay un ejemplo de un caso que afectó a nuestro prudente SII, que al parecer está viviendo un proceso de cambios que puede afectar la prudente línea interpretativa y llevar a aplicar las definiciones de criterio interpretativo a situaciones que no siempre están bien definidas en las respuestas que...
¿Cuándo el reconocimiento de deuda se encontrará afecto al Impuesto de Timbres y Estampillas?
21 de abril de 2023 | 0 comentariosEstimados(as): El presente artículo tiene por objeto abordar un tema que ha despertado un gran interés de parte de nuestros lectores y usuarios, respecto de cuándo el instrumento de reconocimiento de deuda debe entenderse afecto al Impuesto de Timbres y Estampillas (en adelante, el “ITE”) regulado en el Decreto Ley N°3.475, de 1980 (en adelante, el...
Reducción de jornada de trabajo a 40 horas semanales
20 de abril de 2023 | 12 comentariosEstimados(as): El día 26.04.2023 se publicó la Ley N° 21.561, que introduce las modificaciones al Código del Trabajo, relacionada con la reducción de la jornada de trabajo a 40 horas semanales, con lo cual se inicia su entrada en vigencia, lo que se debe conocer para no cometer errores en las adecuaciones de la jornada que los empleadores deben implementar...
¿Cuáles son los aspectos relevantes en el cierre de una empresa y los efectos para sus dueños?
28 de marzo de 2023 | 4 comentariosEstimados(as): Como ya lo hemos comentado en otras publicaciones, cuando una empresa termina sus actividades comerciales, debe realizar una serie de trámites para cerrar adecuadamente su operación evitando contingencias, las que pueden ser laborales, tributarias, municipales e incluso evitar una mala utilización de la entidad, dado que podría ser sujeto de...
¿Cuándo debo realizar el trámite de obtención, traslado o devolución de la patente municipal?
17 de marzo de 2023 | 4 comentariosEstimados(as): Algunas veces restamos importancia a temas administrativos y tramitación de formalidades, sin embargo, esto es un tema relevante en la operación de las compañías, como también de las personas, en materia municipal. Partamos de una pequeña introducción: ¿Qué es una patente municipal? Citamos lo que señala el Decreto Ley N°3.063 de 1979 sobre...
Nueva forma de pago y declaración del Impuesto de Timbres y Estampillas
17 de marzo de 2023 | 32 comentariosEstimados(as): Con fecha 22 de diciembre del año 2022, el Servicio de Impuestos Internos (en adelante, el “SII”) dictó la Resolución Exenta N°128 , que vino a dejar sin efecto, a su vez, la Resolución Exenta N°2.824 de 1994. La Resolución N°128 establece una nueva forma para declarar y pagar el Impuesto de Timbre y Estampillas por medios electrónicos, a...
¿Se debe mejorar el beneficio de rebaja de contribuciones para el adulto mayor?
27 de febrero de 2023 | 24 comentariosEstimados(as): Siempre miramos el concepto de “adulto mayor” como algo que cataloga a las personas de avanzada edad que debemos cuidar, es decir, quizás con una mirada más bien de compasión o ayuda, más que a tenerlos considerados como unos individuos a los cuales les debemos respeto, admiración y que debemos premiarlos, dado que en el tiempo han sido los...