Estimados(as): Como ya lo hemos comentado en otras publicaciones, cuando una empresa termina sus actividades comerciales, debe realizar una serie de trámites para cerrar adecuadamente su operación evitando contingencias, las que pueden ser laborales, tributarias, municipales e incluso evitar una mala utilización de la entidad, dado que podría ser sujeto de...
Publicaciones
Normativa Aplicable en la República de Chile
¿Cuándo debo realizar el trámite de obtención, traslado o devolución de la patente municipal?
17 de marzo de 2023 | 0 comentariosEstimados(as): Algunas veces restamos importancia a temas administrativos y tramitación de formalidades, sin embargo, esto es un tema relevante en la operación de las compañías, como también de las personas, en materia municipal. Partamos de una pequeña introducción: ¿Qué es una patente municipal? Citamos lo que señala el Decreto Ley N°3.063 de 1979 sobre...
Nueva forma de pago y declaración del Impuesto de Timbres y Estampillas
17 de marzo de 2023 | 2 comentariosEstimados(as): Con fecha 22 de diciembre del año 2022, el Servicio de Impuestos Internos (en adelante, el “SII”) dictó la Resolución Exenta N°128 , que dispuso una nueva forma para declarar y pagar el Impuesto de Timbres y Estampillas por medios electrónicos, lo que implicará que, a partir del 1 de abril de 2023, no se podrá pagar el impuesto de otra...
¿Se debe mejorar el beneficio de rebaja de contribuciones para el adulto mayor?
27 de febrero de 2023 | 20 comentariosEstimados(as): Siempre miramos el concepto de “adulto mayor” como algo que cataloga a las personas de avanzada edad que debemos cuidar, es decir, quizás con una mirada más bien de compasión o ayuda, más que a tenerlos considerados como unos individuos a los cuales les debemos respeto, admiración y que debemos premiarlos, dado que en el tiempo han sido los...
Situaciones especiales para aplicación del IVA: cambios del SII en la descripción de códigos de actividad y que se debe entender por servicios utilizados en Chile
15 de febrero de 2023 | 5 comentariosEstimados(as): Como una forma de levantar temas que hoy nos complican, seguimos comentando situaciones que se encuentran “en proceso de aclaración o implementación”, por lo que es bueno poner atención y revisar internamente los casos, ya que hay muchas cosas que están “en desarrollo” y ello puede generarnos un cambio, una contingencia o quizás hasta una...
Descanso reparatorio a trabajadores (as) del sector privado de salud por su labor durante la pandemia de Covid-19
8 de febrero de 2023 | 122 comentariosEstimados(as): Recientemente, con fecha 2 de febrero de 2023, fue publicada la ley 21.530 que otorga a las trabajadoras y los trabajadores de salud del sector privado, un descanso reparatorio por su labor durante la pandemia. El descanso reparatorio aplicará a los trabajadores(as) de establecimientos de salud privados, a los de farmacias y de almacenes...
Los servicios recibidos desde el exterior que no paguen Impuesto Adicional quedarán gravados con IVA a partir del 01.01.2023
30 de enero de 2023 | 20 comentariosEstimados(as): Como existió un cambio en la Ley del IVA para la definición de “servicio”, hoy las prestaciones realizadas desde el exterior a Chile que antes eran calificadas como hecho no gravado con IVA, ahora son gravados y se debe enterar el impuesto a partir del 01.01.2023 cuando las remesas efectuadas no sean gravadas con Impuesto Adicional. Esto...
Normativa que regula a los trabajadores que prestan servicios a través de plataformas digitales
24 de enero de 2023 | 0 comentariosEstimados(as): Durante el último tiempo, y debido al alto desarrollo de los servicios de plataformas digitales en nuestro país, ha surgido, de la mano del Congreso Nacional, la nueva Ley 21.431 que modifica el Código del Trabajo regulando el contrato de trabajadores de empresas de plataformas digitales de servicios, la que entró en vigor el pasado 01 de...
Aspectos Relevantes de la Ley Fintec N°21.521
23 de enero de 2023 | 0 comentariosEstimados(as): Con fecha 4 de enero de 2023 del presente año se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.521 que “Promueve la Competencia e Inclusión Financiera a través de la Innovación y Tecnología en la Prestación de Servicios Financieros, Ley Fintec.” (en adelante, la “Ley” o “Ley Fintec”) La Ley define el término “Fintec” como la realización de...
Algunas advertencias sobre la ficción del sueldo empresarial en las nuevas y populares sociedades de profesionales que funcionarán a partir del 2023
22 de diciembre de 2022 | 4 comentariosEstimados(as): Las instrucciones del SII a través de la Resolución N°115/2022 hacen pensar que ahora el contribuyente que vuelve a clasificarse en segunda categoría podrá libremente optar seguir declarando en primera categoría o cambiarse al régimen de segunda. Si se da ésta última situación, se estará obligado a realizar el término de giro de lo...
Efectos en la calificación de sociedades de profesionales por inversiones que realicen y por la muerte de un socio
9 de noviembre de 2022 | 2 comentariosEstimados(as): Como ya lo habíamos comentado en nuestra charla y en varios artículos publicados en nuestro sitio www.circuloverde.cl, cuando se opte por utilizar como forma jurídica una “sociedad de profesionales” y con ello utilizar la exención del IVA del N°8 de la letra E) de la Ley del IVA, se tomaba sobre sí una serie de peligros, que claramente...
En caso de término de relación laboral, procede indemnizar la totalidad de los períodos de vacaciones acumuladas
2 de noviembre de 2022 | 53 comentariosEstimados(as): En este sentido se ha pronunciado la Dirección del Trabajo, en nuevo Dictamen N°1751/35 del 06 de octubre del 2022, donde responde negando la solicitud de reconsideración de doctrina contenida en los Dictámenes Nº6017/310 de 05.10.1997 y Nº78 de 13.01.1982 reafirmando que, en caso de término de relación laboral (cualquiera sea la causal), el...
Implicancias del teletrabajo desde el extranjero
2 de noviembre de 2022 | 0 comentariosEstimados(as): Con la pandemia, el teletrabajo, e incluso la globalización, muchas empresas han decidido reorganizar su forma de trabajo, implementando- algunos de forma definitiva- el ejercicio de sus funciones manera remota. Frente a ello han surgido diversas interrogantes, entre ellas la siguiente: ¿se puede mantener una relación laboral con una empresa...
¿Cuáles son los beneficios que se pierden cuando una contribuyente adquiere un bien inmueble acogido al DFL 2 y ya tiene dos unidades acogidas a dicha disposición?
28 de octubre de 2022 | 12 comentariosEstimados(as): Es una pregunta difícil, ya que hasta ahora sabemos que el límite es de dos viviendas por contribuyente, tomándose las más antiguas, según su fecha de adquisición. Este límite es absoluto, a partir del 01.01.2023, ya que se elimina el exceso que pudo haber sido adquirido vía herencia, donde no existía límite, por lo que el exceso de unidades...
¿Qué pasa con las devoluciones anticipadas del IVA crédito fiscal por la compra de bienes inmuebles arrendados amoblados frente a la reforma tributaria 2023?
21 de octubre de 2022 | 6 comentariosEstimados lectores: Como es sabido hasta ahora el arriendo de bienes raíces amoblado está afecto a IVA. También se conoce la mecánica para aplicar dicho tributo, ya que se debe hacer una rebaja a la base equivalente a la proporción del 11% del avalúo, lo que se asocia al arriendo del terreno que no es afecto a dicho impuesto. Pero se ha generado un proceso...
Advertimos sobre la tributación de las inversiones en moneda extranjera que han realizado los contribuyentes durante el año 2022 dado un nuevo pronunciamiento del SII sobre la materia
26 de septiembre de 2022 | 58 comentariosEstimados(as): Es vital distinguir al tipo de inversionista, para aplicar la norma que proceda y no generar errores en su análisis de los efectos que finalmente generarán las inversiones en moneda extranjera (principalmente dólares americanos). Los efectos son distintos si se trata de un contribuyente que no lleva contabilidad, como es el caso de todas las...
¿Se aceptan como gasto tributario las pérdidas por estafas o mal uso (hackeo) de medios electrónicos de pago?
21 de septiembre de 2022 | 5 comentariosEstimados(as): Como primer comentario partiremos entregando una recomendación: analizar las situaciones con las normas y los criterios vigentes a partir de las modificaciones tributarias introducidas por la Ley N°21.120, ya que hay grandes cambios que se deben incorporar, entre los cuales está la modificación del concepto de “gasto necesario” para el...
¿Cuándo se premiará tributariamente a los emprendedores exitosos?
6 de septiembre de 2022 | 2 comentariosEstimados(as): Siempre los discursos de todos los bandos políticos indican que apoyan a los emprendedores, siendo un elemento muy preciado a la hora de enarbolar banderas de apoyo. Es cierto que se avanza, pero si hay éxito, claramente se olvidan todos los sinsabores que un emprendedor asumió en el desarrollo de su actividad. Ahí nadie se acuerda de nada...