
Semáforo Tributario

Charlas y Presentaciones

Nuestros servicios

Semáforo Tributario

Charlas y Presentaciones

Nuestros servicios
Últimas Publicaciones
Preguntas y respuestas sobre la obligación de emisión de boletas de honorarios electrónicas (BHE)
8 de enero, 2021 | 0 comentariosNormativa aplicable en la República de Chile Estimados(as): Nota: La retención vigente por el año 2021 es de 11,50% para las boletas de honorarios y 10% para la emisión por dietas de directores de SA (art. 48). Para que los directores emitan sus boletas con la retención del 10%, necesitarán que la S.A. anónima los registre. El SII está enviando el...
Emisión de boletas de ventas y servicios electrónicas (consideraciones importantes)
6 de enero, 2021 | 8 comentariosNormativa aplicable en la República de Chile Estimados(as): En estas últimas semanas el SII ha emitido algunas Resoluciones que afectan de forma práctica la entrada en vigencia de la emisión de boletas de ventas y servicios electrónicas, las que vienen a complementar las disposiciones generales que rigen, a contar del 01 de enero de 2021, para los...
¿Cuál es la tributación en IVA y Renta de las Peluquerías, servicios de maquillaje, masajes y otros?
6 de enero, 2021 | 19 comentariosEstimadas(os), El 21 de diciembre de 2020, el Servicio de Impuestos Internos, ha publicado el Oficio N° 2.993, que trata la tributación a la que se encuentran afectos los contribuyentes peluqueros, considerando al peluquero que presta servicios personales, al que presta servicios como propietario de un Taller Artesanal y al empresario pequeño, mediano o...
Aprovechemos el incentivo tributario al ahorro en las empresas (reinversión que posterga la tributación)
2 de enero, 2021 | 8 comentariosEstimados(as): Ya se cerró el telón del año 2020 y ahora hay que analizar los efectos que se generan para la presentación del balance general, como también las alternativas de pago de impuesto, considerando que hay algunas cosas que están vigentes para determinar sobre qué base pago impuesto, cuál es la tasa que debo aplicar en la empresa y cómo declarará...
¿Cómo se trata la nueva asignación de teletrabajo pagada al trabajador frente a otras compensaciones que se deben suspender?
23 de diciembre, 2020 | 4 comentariosEstimados(as): El teletrabajo llegó de improviso y todos hemos aprendido y reconocido que será una forma permanente de prestación de servicios, más si pensamos en que se privilegiará el descomprimir la densidad de las ciudades y de los lugares públicos y de trabajo. Entonces, no será una locura que se reduzcan los espacios de oficina, quizás a la mitad o...
¿Cómo se deben documentar las prestaciones en el servicio de delivery?
22 de diciembre, 2020 | 0 comentariosEstimados(as): Ya hemos comentado algunos artículos sobre la materia y cada vez se va aclarando la situación de las partes intervinientes, por ello aprovechamos un reciente pronunciamiento del SII, en oficio N° 2.499, de 06.11.2020 (lo pueden buscar en...
Comentarios sobre el pago provisional mensual (PPM) para las empresas acogidas a los regímenes Propyme y Propyme Transparente
18 de diciembre, 2020 | 0 comentariosEstimados(as): Con fecha 15 de Diciembre de 2020, el Servicio de Impuestos Internos a través de la publicación de la Resolución Exenta N°157 IMPARTE REGLAS ESPECIALES PARA DETERMINACIÓN Y PUESTA A DISPOSICIÓN DE LOS PAGOS PROVISIONALES MENSUALES QUE DEBERÁN EFECTUAR LAS EMPRESAS ACOGIDAS AL RÉGIMEN PRO PYME DEL ARTÍCULO 14 LETRA D) N°3 LETRA k) Y N° 8...
¿Cómo saber si se pagará o no impuesto por el segundo retiro de fondos previsionales?
7 de diciembre, 2020 | 90 comentariosEstimados(as): Para que partan la semana bien y estudiando, para estar muy atentos a las consultas que sus clientes, amigos, familiares y otros les puedan hacer, aquí les comentaré algo que no se aclarará hasta que salga la ley (que debería publicarse esta semana), ya que claramente tenemos algunos datos muy erráticos en la información que hasta ahora...
Los trabajadores y empleadores que suspendieron la relación laboral por pacto, ¿pueden acceder a la extensión de prestaciones de la AFC que se anunció hasta marzo de 2021?
7 de diciembre, 2020 | 26 comentariosEstimados(as): Sabíamos que por efectos de la Ley N° 21.263, de fecha 04.09.2020, los beneficios y complementos de la Ley de Protección al Empleo, habían sido extendidos hasta el 06.01.2021, permitiendo a los trabajadores acceder a las prestaciones de la AFC por un mayor número de meses; habíamos entendido, quizás al igual que muchos, que la extensión del...
¿Los adicionales del plan de salud (sobre 7%) de un trabajador suspendido deben ser pagados por el empleador?
4 de diciembre, 2020 | 6 comentariosEstimados(as): En cuanto a la a obligación de pago de las cotizaciones previsionales y de seguridad social del trabajador suspendido, incluida la cotización de salud, consideramos que el empleador debe pagar sólo la cotización legal obligatoria, que corresponde al 7% de la última remuneración imponible devengada del trabador previo a la suspensión. En...
¿El dueño, socio o accionista de la empresa debe tener cotizaciones previsionales para rebajar el gasto por remuneración?
30 de noviembre, 2020 | 14 comentariosEstimados(as): Nunca es tarde para aprender y en eso estamos, ya que recién hemos conocido algo nuevo que claramente tiene su explicación, pero nos ha sorprendido y por eso se los queremos comunicar: “las asignaciones de remuneraciones que tengan los dueños, socios o accionistas, que trabajen permanentemente en su empresa, no necesitarían cotizar...
¿Cuál es el tratamiento de los gastos rechazados en los nuevos regímenes tributarios?
24 de noviembre, 2020 | 20 comentariosEstimados(as): La Ley 21.210 de “Modernización tributaria” modificó el Artículo 14 de la LIR (Ley de Impuesto a la Renta) creando tres nuevos regímenes tributarios, en aplicación desde el 01.01.2020, esto es: - Régimen General Semi Integrado (Artículo 14 A). - Régimen Propyme General (Artículo 14 D N°3) - Régimen Propyme Transparente (Artículo 14 D N°8)...