Esto les puede servir a todos aquellos contribuyentes que atienden público y que pueden ser objeto de entrega de propinas a sus trabajadores, las cuales “no son un ingreso del prestador del servicio”, sino que son entregas voluntarias del cliente que favorecen al personal del prestador, por lo que no deben ir insertas en las boletas por servicios prestados (ni siquiera son ingresos no renta o exentos, simplemente no son servicios brindados por el prestador, por lo que estarían imposibilitados de incluir dicho valor dentro de la boleta).
Publicaciones
Normativa Aplicable en la República de Chile
Publicación ley N°20.760 que pone fin al multirut
18 de julio de 2014 | 0 comentariosLuego de siete años de debate, el Congreso aprobó el proyecto de ley que regula el llamado MultiRUT, que sanciona la división de razones sociales de una misma empresa que pudiese vulnerar los derechos individuales o colectivos de sus trabajadores. Con fecha 4 de julio de 2014 el proyecto fue promulgado por la Sra. Presidenta de la Republica Michelle Bachelet y fue publicado en el Diario Oficial con fecha 9 de Julio de 2014.
¿Cuál será el sistema de tributación de las empresas a partir del año 2017?
10 de julio de 2014 | 0 comentariosSeguimos analizando el “protocolo” y sus declaraciones de cambios, los que deben ser traducidos a indicaciones concretas, pero desde ya hay que ir avanzando en el conocimiento de los nuevos rumbos que está tomando la normativa, para lo cual ahora trataremos el caso específico de la tributación de las empresas y sus dueños.
Un error en la ley, o un problema de interpretación de la norma, deja fuera un beneficio por rentas del trabajo del año 2012
4 de febrero de 2013 | 0 comentariosCuando un trabajador dependiente recibió durante algún mes del año 2012 un bono, premio o una mayor renta por comisiones, le afectó una tasa de impuesto mayor, ya que se aplicaba la tabla mensual a la suma de la renta obtenida. Esto se pretendía corregir con la posibilidad de realizar una reliquidación de sus rentas, permitiéndole incluso solicitar voluntariamente la devolución del impuesto retenido en exceso, al aplicar la tabla anual al conjunto de sus rentas obtenidas a partir del año 2012.
Voluntad de no cotizar del Trabajador Independiente debe ser comunicada antes de la presentación de la declaración de renta anual
11 de junio de 2012 | 0 comentariosComo ya saben, a contar del 01.01.2012 existe la obligación de cotizar por los ingresos que obtengan como trabajadores independientes aquellos contribuyentes que perciba honorarios (esto es para las personas naturales y para los socios de sociedades profesionales que tributan en segunda categoría).
Impuesto extraordinario a los trabajadores ahorrantes en los Fondos de Pensiones
2 de mayo de 2012 | 0 comentariosHoy se discute si la rebaja al cobro de impuestos favorece a los sectores de menores ingresos o a aquellos que tienen una situación acomodada, siendo difícil el definir cuál es el límite para separar la clasificación. Sin embargo, hasta el día de hoy sigue existiendo una distorsión sumamente complicada que afecta a “todos los ahorrantes” del sistema de AFP, que coincidentemente somos la mayoría de los contribuyentes activos, siendo más regresivo para los que tienen menores saldos acumulados para su pensión, cosa que no reparan ni las autoridades, ni los políticos, ni la CUT, para dar un ejemplo de varios críticos y defensores de la reforma tributaria que se está discutiendo
Sociedad de Inversión Pasiva / Pago de Patente Municipal
18 de abril de 2012 | 0 comentariosEl último Dictamen de la Contraloría N°6512, de fecha 01.02.2012, confirma el criterio del Dictamen 27.677 de 2010, en cuanto a que las sociedades de inversión pasivas no están sujetas al pago de patente municipal.
¿Qué pasa cuando muere el titular de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)?
6 de marzo de 2012 | 0 comentariosConsiderando que se han puesto de moda la separación de patrimonios que tienen un riesgo comercial diferente al patrimonio personal de un contribuyente, lo que se logra a través de la creación de las empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL), quiero compartir con Uds. la situación que se produce al fallecer el titular de dicha sociedad (es una persona natural).
Se gravan con IVA todos los servicios entregados por una empresa de selección de personal (head hunting)
28 de febrero de 2012 | 0 comentariosHay un cambio de criterio importante que incluso modificó un pronunciamiento del año 2011: se aplica IVA a todos los cobros que realiza un heat hunting o búsqueda y selección de personal, dado que su actividad es calificada como una “agencia de negocios” y, por lo tanto, la prestación proviene de un acto de comercio.
Los cambios que se generan al comprar una vivienda nueva acogida al DFL N° 2
2 de febrero de 2012 | 0 comentariosDesde la modificación establecida en la Ley 20.455 (vigente desde el 01.11.2010), que afecta a los bienes habitacionales que pueden utilizar el beneficio del DFL N° 2, del año 1959, hay cambios que ya están implementados y que afectarán a las futuras compras de bienes, para lo cual les indicaremos algunos puntos importantes y además una nueva forma de operar para las adquisiciones futuras de éste tipo de bienes:
Nuevas normas de cotización de profesionales independientes que perciban honorarios
27 de enero de 2012 | 0 comentariosLes presentamos un documento para que lo analicen y vean los efectos que tendrán para el presente ejercicio 2012 (año tributario 2013) los cambios que se han introducido a los topes imponibles, como también al nuevo sistema de cotizaciones de los trabajadores independientes, que tengan honorarios clasificados en el artículo 42 N° 2, de la Ley de Impuesto a la Renta (no incluye a los Directores de empresas, que están en el art. 48 de la LIR).
Distorsión en la forma de calcular la rebaja máxima permitida como APV
9 de enero de 2012 | 2 comentariosUn tema que se debe tener en cuenta para la determinación de la rebaja APV, ya que hay una normal legal que tiene aplicación específica o que tiene una doble lectura que hay que analizar respecto de un cotizante independiente.
Circular N°47 de 03 de noviembre del 2011 que imparte instrucciones acerca de las modificaciones introducidas al Código Tributario, por el artículo 7° de la Ley N° 20.431 publicada en el D.O. de 30/04/2010
28 de noviembre de 2011 | 0 comentariosSegún el nuevo texto del artículo 10 del Código Tributario, fijado por el N° 1 del artículo 7° de la Ley N° 20.431, regula los días y horas en que el Servicio se encuentra habilitado para realizar sus actuaciones de fiscalización, como asimismo, introduce diversas normas en relación con la forma en que se deben computar los plazos insertos en los procedimientos administrativos que establece el Código Tributario
¿Debo tributar si obtengo un premio?
3 de octubre de 2011 | 0 comentariosPara que uds. vean los efectos no deseados de un golpe de suerte. Por ejemplo, qué pasa si voy al concurso de televisión y me gano un premio. Supongamos que me entregan MM$15 por haber acertado a las consultas del programa ¿Quién quiere ser millonario? ¿Son o no libres de impuesto?
«Utilidad en venta de acciones con presencia bursátil» y otras rentas no gravadas con el impuesto de Primera Categoría general
1 de junio de 2011 | 0 comentariosSiempre ha sido nuestro propósito el darles buenos respaldos para “eludir” la carga tributaria, para lo cual utilizamos las normas legales existentes, nuestro criterio (también a veces nuestra osadía) y la prudencia que hemos ido desarrollando con los años, por lo que tratamos de que se sientan respaldados en las maldades que se les ocurran.
Cuidado con los gastos calificados de «uso común» cuando se obtienen ingresos no renta en la compraventa de acciones con presencia bursátil
30 de mayo de 2011 | 0 comentariosEl SII publicó al final del año 2010 la Circular N° 68, que ya está siendo utilizada por los fiscalizadores y las empresas están con problemas para justificar los gastos asignados a las operaciones donde se obtienen ingresos que no tributan, principalmente por la aplicación de un nuevo concepto que se denomina “gastos de uso común”, donde se cuestiona, por ejemplo, que el Gerente General sí se dedica un tiempo a las operaciones de la bolsa, donde se han obtenido utilidad en la venta de acciones que no tributa y por lo tanto parte de su renta debe ser asignada a esos ingresos, generando un importante problema que terminará en los tribunales.
Alerta sobre tratamiento tributario de la sobretasa de contribuciones para financiar la reconstrucción
27 de mayo de 2011 | 0 comentariosEstimados: Quiero anticipar los efectos de “ponerse con la reconstrucción”, para que no tengan sorpresas en su próxima declaración anual de renta y sean “invitados” a visitar las oficinas del SII. La Ley N° 20.455 (Diario Oficial 31.07.2010), que modificó diversos cuerpos legales para obtener recursos destinados al financiamiento de la reconstrucción del país, estableció en su artículo 10 la suspensión, por los años 2011 y 2012, a los bienes raíces no agrícolas que al 1 de julio de 2010 tengan un avalúo desde $ 96.000.000, de la aplicación de la sobretasa de 0,025% establecida en el artículo 7° de la Ley N° 17.235, sobre Impuesto Territorial, y en su reemplazo dispuso la aplicación de una sobretasa de 0,275%, por esos años.
Situación tributaria de los profesionales, técnicos y otros que desarrollan su actividad en forma independiente
26 de mayo de 2011 | 0 comentariosAnte la nueva Operación Renta 2011, es siempre útil el tener los antecedentes claros para buscar la mejor alternativa de cumplir con las obligaciones tributarias, tratando de aprovechar las franquicias que la norma legal otorga a los contribuyentes: en éste caso veremos la forma de “rebajar gastos de los profesionales y técnicos”.