Estimados lectores: Como es sabido hasta ahora el arriendo de bienes raíces amoblado está afecto a IVA. También se conoce la mecánica para aplicar dicho tributo, ya que se debe hacer una rebaja a la base equivalente a la proporción del 11% del avalúo, lo que se asocia al arriendo del terreno que no es afecto a dicho impuesto. Pero se ha generado un proceso...
Publicaciones
Normativa Aplicable en la República de Chile
Advertimos sobre la tributación de las inversiones en moneda extranjera que han realizado los contribuyentes durante el año 2022 dado un nuevo pronunciamiento del SII sobre la materia
26 de septiembre de 2022 | 122 comentariosEstimados(as): Es vital distinguir al tipo de inversionista, para aplicar la norma que proceda y no generar errores en su análisis de los efectos que finalmente generarán las inversiones en moneda extranjera (principalmente dólares americanos). Los efectos son distintos si se trata de un contribuyente que no lleva contabilidad, como es el caso de todas las...
¿Se aceptan como gasto tributario las pérdidas por estafas o mal uso (hackeo) de medios electrónicos de pago?
21 de septiembre de 2022 | 5 comentariosEstimados(as): Como primer comentario partiremos entregando una recomendación: analizar las situaciones con las normas y los criterios vigentes a partir de las modificaciones tributarias introducidas por la Ley N°21.120, ya que hay grandes cambios que se deben incorporar, entre los cuales está la modificación del concepto de “gasto necesario” para el...
¿Cuándo se premiará tributariamente a los emprendedores exitosos?
6 de septiembre de 2022 | 2 comentariosEstimados(as): Siempre los discursos de todos los bandos políticos indican que apoyan a los emprendedores, siendo un elemento muy preciado a la hora de enarbolar banderas de apoyo. Es cierto que se avanza, pero si hay éxito, claramente se olvidan todos los sinsabores que un emprendedor asumió en el desarrollo de su actividad. Ahí nadie se acuerda de nada...
¿Qué debe incorporar el empleador en el Aviso de Despido?
23 de agosto de 2022 | 69 comentariosEstimados(as): Este 4 de agosto de 2022 la Dirección del Trabajo (DT), organismo con facultades interpretativas de la ley laboral, se ha pronunciado en su Dictamen 1315/26 aclarando el sentido y alcance la las modificaciones integradas por la LEY 21.361 a los artículos 162 y 177 del Código del Trabajo (CdT). Revisemos el contenido de este Dictamen: En...
Se aclara que el IVA en los servicios se aplicará a partir del 01.01.2023 según el devengo
12 de agosto de 2022 | 242 comentariosEstimados(as): El SII por fin aclara la duda que existía sobre cómo se iniciará el cobro del IVA por hechos que hoy no son gravados pero lo serán a partir del 01.01.2023: si se factura antes de esa fecha, será un cobro no gravado (facturación anticipada), aunque se preste en el año 2023. Por el contrario, si se prestó en el año 2022, pero se paga y...
¿Por qué los Influencers deben preocuparse de cómo tributar?
2 de agosto de 2022 | 3 comentariosEstimados(as): Al transcurrir de los años, el mundo de las comunicaciones y entretenimiento ha ido cambiando, las plataformas digitales como Tik Tok, YouTube, Instagram, Facebook, entre otros, han ido incrementando su popularidad, dando así nuevas oportunidades laborales, aquí es donde nacen los Influencers. Pero ¿Qué se entiende por Influencer? El...
Precisión del SII en las exenciones del IVA para servicios de capacitación y de salud ambulatoria
29 de julio de 2022 | 150 comentariosEstimados(as): Por fin podemos tener más certezas sobre la aplicación de dos importantes exenciones del IVA, a contar del 01.01.2023, que son para la prestaciones de servicios de “capacitación, charlas, seminarios y otros”, como también para circunscribir la aplicación de la exención para las “prestaciones de servicios ambulatorios de salud”, ya que el SII...
Teletrabajo y derecho a desconexión ¿Puede el trabajador responder requerimientos en su horario de descanso?
14 de julio de 2022 | 16 comentariosEstimados(as): Los trabajadores en teletrabajo no deben responder requerimientos en su horario de desconexión, así lo establece la Dirección del Trabajo, organismo encargado de la fiscalización e interpretación normativa laboral de nuestro país, en su nuevo Dictamen Ordinario N°1162/24 emitido con fecha 07 de julio del 2022 donde se pronuncia sobre la...
Plazo para enterar el Impuesto de Timbres y Estampillas en caso de contribuyentes Pyme y otros
11 de julio de 2022 | 0 comentariosEstimados(as): Podemos indicar que en general el Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE), se asocia a las operaciones de créditos bancarios, pero los hechos gravados son más amplios, ya que afectan a cualquier documento que contenga una operación de crédito de dinero, sin importar si el deudor es una empresa, una persona natural o si es un residente en...
¿Quién debe pagar el IVA por el cambio legal que dejará gravados los servicios a partir del 01.01.2023?
11 de julio de 2022 | 34 comentariosEstimados(as): Como ya estamos en la cercanía del inicio de la aplicación del cambio de la Ley del IVA, sobre la definición del concepto “servicios”, que dejará gravados con impuesto a muchas prestaciones que antes no lo estaban, a partir del 01.01.2023, aquí les presentamos algunos conceptos que deben analizar. Solo para colocar algunos ejemplos, podemos...
¿Cuáles son los pro y contras de ser tributariamente un empresario individual?
31 de mayo de 2022 | 5 comentariosEstimados(as): Claramente cuando estamos enfrentados a definir cuál será el vehículo más apropiado para iniciar un proceso de emprendimiento, tenemos dudas en su definición, siendo el más utilizado e inicialmente barato, el “empresario individual”, que no es más que una ficción tributaria, donde con el mismo RUT personal, se inicia la actividad comercial....
Forma de considerar un pago parcial de una factura en la base tributaria de renta
30 de mayo de 2022 | 0 comentariosEstimados(as): Para los contribuyentes que están adscritos a los regímenes de la letra D) del art. 14 de la Ley de la Renta (regímenes Propyme General y Propyme Transparente), donde se deben declarar dentro de la base los ingresos percibidos y los gastos pagados, se hace necesario conocer la situación del pago parcial de facturas afectas a IVA al cierre de...
¿Los anticipos de clientes son ingresos tributarios cuando se perciben en los regímenes del art 14 D?
19 de mayo de 2022 | 18 comentariosEstimados(as): Como pueden ver en la transcripción del oficio N°1.556, de 11.05.2022, los anticipos entregados por clientes por una compra de un bien o servicio, será ingreso tributario, para efectos de la Ley de la Renta. Además, hay un tema relevante en el IVA, ya que podrían no estar facturados, si tales anticipos son por bienes no entregados. Vean el...
¿Cuáles sociedades de profesionales servirán para aplicar la exención de IVA a contar del 01.01.2023?
10 de mayo de 2022 | 387 comentariosEstimados(as) contribuyentes ilustrados(as): Hoy más que nunca tomará relevancia la calificación de “sociedad de profesionales”, dado que a partir del 01.01.2023 los servicios que estos contribuyentes presten tendrán una exención para la aplicación del IVA, sin importar si están tributando en Primera o Segunda Categoría. Por ello, no es menor cerciorarse...
Nueva Ley aplicable a las comunidades de edificios y condominios (Ley N°21.442)
25 de abril de 2022 | 34 comentariosEstimados(as): Normativa aplicable exclusivamente a la República de Chile El pasado 13 de abril de 2022, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N°21.442 que aprueba la Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria, la cual reemplaza la ley N°19.537 que reguló anteriormente esta materia. El artículo 100 dispone que las comunidades deberán adecuar sus reglamentos...
Una idea para la reforma tributaria: rebajar el monto exento de impuesto único mensual y del Impuesto Global Complementario
20 de abril de 2022 | 2 comentariosEstimados(as): Dado que se están recibiendo propuestas para incluir en la Reforma Tributaria que se está analizando, trataré de enviar un tema para que se incluya con el ánimo de nivelar de buena forma la cancha, con algo simple, fácil de implementar y que afectará a todos los contribuyentes, privilegiando a los que tienen menos ingresos, ya que se...
Entrará en vigencia nueva ley “Devuélveme mi casa”
14 de abril de 2022 | 413 comentariosEstimados(as): Nota: Ya es ley por fin Ley N° 21.461, publicada el 30.06.2022 El día 8 de abril del presente año, se despachó a Ley por la Cámara de Diputados el Proyecto denominado “Devuélveme mi casa” el que viene a modificar el Código de Procedimiento Civil y la Ley 18.101, la cual fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos. Esta Ley...