Estimados(as): ¿Se debe emitir factura por las ventas de inmuebles exentos o no gravados con IVA? Cuando una empresa vende un activo fijo y más específicamente un inmueble, siempre hay dudas referidas a si se tiene o no la obligación de emitir factura por dicha operación, más aun si la venta la realizan contribuyentes afectos o exentos de IVA, pero que son...
Publicaciones
Normativa Aplicable en la República de Chile
¿En qué consiste la opción del pago del impuesto sustitutivo por las utilidades acumuladas en las empresas?
29 de octubre de 2020 | 2 comentariosEstimados(as): La ley N° 21.210 (Ley de Modernización Tributaria), en su artículo vigésimo quinto transitorio, en concordancia con lo dispuesto en la Circular N° 43 del 24 de junio de 2020 del Servicio de Impuestos Internos, trata sobre el impuesto sustitutivo. Esta opción consiste en pagar un impuesto único y sustitutivo, con una tasa fija del 30%, sobre...
Tratamiento especial de los PPM (Pagos Provisionales Mensuales) pagados por las empresas del régimen Propyme Transparente
19 de octubre de 2020 | 8 comentariosEstimados(as): Las empresas que estén en el Régimen del art. 14 letra D) N° 8, conocido como régimen Propyme Transparente, no pagan impuesto de Primera Categoría, por lo que su base imponible determinada debe ser asignada íntegramente a los dueños, en la proporción de su participación, para que éstos los declaren en el Impuesto Global Complementario, sin...
¿Hay subordinación y dependencia en los servicios de los repartidores en el delivery?
19 de octubre de 2020 | 0 comentariosResumen sentencia de “Raiders” (repartidores o motoboys) de PEDIDOS YA. Estimados(as): Las actuales formas de trabajo, han llevado a cuestionarse, redirigir y adecuar los principios del Derecho Laboral, a estas nuevas formas de subordinación y dependencia, tras la incorporación del uso de plataformas que prestan servicios digitales, y que actúan como...
Cambio para el pago de las cotizaciones del mes de octubre de las trabajadoras de casa particular
13 de octubre de 2020 | 20 comentariosEstimados(as): La mayoría de nosotros conoce o tiene como colaborador(a) a un trabajador(a) de casa particular, por lo que debe seguir leyendo esta información y así estar con la información actualizada para poder informar y/o pagar las próximas cotizaciones previsionales sin errores (por el mes de octubre) y también, como procede, informar adecuadamente a...
Hay que realizar un adecuado análisis de la opción de mantenerse como «rentista de bienes raíces» a nivel personal o crear una empresa con tal objeto.
5 de octubre de 2020 | 22 comentariosEstimados(as): Muchos hemos comentado que no es justo que una pequeña empresa quede en el régimen aplicable a las “grandes compañías”, como es el régimen General de tributación que se encuentra en la letra A) del art. 14 de la Ley de Impuesto a la Renta (LIR). Recordar que dicho régimen determina la base imponible de Primera Categoría, según contabilidad...
Terminó el beneficio del traspaso ilimitado de bienes raíces acogidos al DFL 2 en caso de muerte del propietario
30 de septiembre de 2020 | 0 comentariosEstimados(as): El D.F.L. N°2 publicado en el Diario Oficial con fecha 31 de julio de 1959, consagra un régimen tributario excepcional que se aplica a las viviendas económicas, cuyo objetivo fue incentivar la participación del sector privado en el área de la construcción de unidades habitacionales, mediante exenciones fiscales como incentivos a las empresas...
¿Cuáles son las dudas más comunes en el proceso de extensión de beneficios y de finiquitos de contratos suspendidos?
22 de septiembre de 2020 | 24 comentariosEstimados(as): En este artículo queremos darles a conocer nuestra opinión y postura frente a las consultas recurrentes que hoy se están generando por la aplicación de las normas de flexibilización del seguro de cesantía, como también de la extensión de hasta siete períodos de las suspensiones de contratos de trabajo, dado que se están generando acciones de...
Las trabajadoras de casa particular se incorporan al seguro de desempleo
22 de septiembre de 2020 | 6 comentariosEstimados(as): Con fecha 21.09.2020, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.269 que incorpora a los trabajadores de casa particular al seguro de desempleo de la ley N° 19.728, por lo que en estos días ya debería ser Ley. Esta ley, tiene los siguientes aspectos a destacar: - Permite el acceso a las prestaciones del Seguro de Desempleo a los...
¿Hemos internalizado todos los cambios relevantes de la nueva norma tributaria que afectarán a la mayoría de las empresas del país?
22 de septiembre de 2020 | 4 comentariosEstimados(as): Quizás la pregunta es muy general y claramente la respuesta más inmediata y general sería NO, con lo cual muchos dirán que ha sido simple entregar esa respuesta. Me encantaría que muchos dijeran SI, para desafiarlos a leer la siguiente reflexión que tomará pocos minutos, pero quizás habrán muchos análisis posteriores para internalizar los...
Cambios en la documentación del cobro de los intereses moratorios por atraso en el pago de facturas
17 de septiembre de 2020 | 8 comentariosEstimados(as): El año pasado, escribimos un artículo denominado “El SII indica que los intereses moratorios legales, por atraso en el pago de facturas, serán no gravados con IVA y se deben documentar con facturas exentas o no gravadas”, donde se analizó y se expresó que nuestra postura era que “los intereses moratorios” seguían la suerte de lo principal,...
Las formas tecnológicas de respaldo documental, ¿sirven para acreditar gastos o pagos ante el SII?
16 de septiembre de 2020 | 0 comentariosEstimados(as): Con fecha 13 de agosto del presente año, el Servicio de Impuestos Internos publicó el Oficio N°1645, el cual se pronuncia sobre la acreditación de gastos a través de imágenes digitales de los respectivos comprobantes de pagos o desembolsos. Sin embargo, no es primera vez que la administración tributaria se pronuncia sobre dicha posibilidad,...
Principales medidas tributarias para la reactivación económica
11 de septiembre de 2020 | 28 comentariosEstimados(as): El 02 de septiembre del 2020 se publicó en el Diario oficial la Ley N° 21.256. Destacamos a continuación las principales medidas que ella contiene: A. Beneficio transitorio para las empresas acogidas a los regímenes Pro Pyme 1) Disminución de la tasa de Impuesto de Primera Categoría de 25% a 10%, que afectará a la renta tributable que se...
Mejoras al Seguro de Desempleo (o cesantía) y a la Ley de Protección al Empleo, con motivo de la pandemia Covid 19
6 de septiembre de 2020 | 62 comentariosEstimados(as): Con fecha 04.09.2020, fue publicada la Ley Nº 21.263 (link a la norma), que flexibiliza transitoriamente los requisitos de acceso e incrementa el monto de las prestaciones al seguro de desempleo de la Ley N° 19.728, con motivo de la pandemia originada por el COVID-19, y perfecciona los beneficios de la Ley N° 21.227, sobre Protección del...
Nueva norma que mejora la situación de las trabajadoras embarazadas y de aquellas cuyo fuero maternal ha vencido en el período de excepción constitucional
4 de septiembre de 2020 | 38 comentariosEstimados(as): El día 04.09.2020 se publicó la Ley N° 21.260, que tiene tres artículos y el objetivo es que la trabajadora que esté embarazada tenga la alternativa de pactar teletrabajo con su empleador. En concreto el artículo primero, de la menciona ley, agrega el siguiente inciso final al art. 202 del Código del Trabajo (lo remarcado es nuestro):...
¿Hay que informar las operaciones con vendedores o prestadores de servicios extranjeros a partir del 01 de Junio de 2020?
4 de septiembre de 2020 | 0 comentariosEstimados(as): Con fecha 21 de Agosto de 2020 el Servicio de Impuestos Internos (SII), publicó en su plataforma la Resolución EX. SII N°91, la cual establece la obligación para los Bancos de informar las transacciones por las adquisiciones de bienes o la contratación de servicios realizadas a vendedores o prestadores de servicios sin domicilio ni...
Los honorarios pagados al dueño, socio, accionistas y a otros relacionados ahora son gastos aceptados tributariamente
12 de agosto de 2020 | 41 comentariosEstimados(as): Para tener presente una de las modificaciones importantes que ha tenido en materia de pago de remuneraciones a los dueños de la empresa la Ley de la Renta, donde hay un cambio relevante a la existencia de gastos por pago de honorarios a los socios, accionista o empresario individual, como también al cónyuge del dueño o de sus hijos, cosa que...
Nuevas normas para el castigo de incobrables aplicables a partir del año 2020
11 de agosto de 2020 | 32 comentariosEstimados(as): Tenemos la publicación por parte del SII de la Circular N° 53, del 10.08.2020, en cuyo contenido se incluyen las normas sobre “incobrables”, que a continuación copiamos, y para facilitar el respectivo análisis que deben realizar en cada empresa, podemos indicar lo siguiente: - Lo primero es considerar que el SII instruirá por medio de una...