Estimados(as): En la Declaración Jurada 1887, que se denomina “Declaración Jurada anual sobre rentas del art. 42 Nº 1 (sueldos), otros componentes de la remuneración y retenciones del impuesto único de segunda categoría de la Ley de la Renta”, donde básicamente lo que se declaran son las “remuneraciones” pagadas a los trabajadores dependientes. La...
Publicaciones
Escritos por: Omar A. Reyes Ríos
¿Cuándo es crédito o gasto el pago de contribuciones realizado por empresas y personas que obtienen rentas de bienes raíces?
8 de febrero de 2021 | 0 comentariosEstimados(as): Como ya estamos en el año 2021, hay que preocuparse por el cierre de los balances, como también del cálculo de los impuestos que debo pagar como contribuyente en abril próximo, dentro de lo cual está el correcto tratamiento que se debe dar al pago de las “contribuciones”, como se conoce en el vocabulario común al “impuesto territorial”, que...
¿Se pensó bien el reemplazo del voucher de pago con tarjeta por la boleta electrónica de ventas y servicios?
4 de febrero de 2021 | 24 comentariosEstimados(as): Este es un artículo de rebeldía y quizás de proponer que los legisladores revisen las modificaciones legales que aprobaron, al menos en lo referente a la emisión electrónica de documentos de ventas y servicios, sean afectas o exentas o no gravadas. Todos ya estamos en conocimiento que partió la obligación de emisión de boletas de ventas y...
Aprovechemos el incentivo tributario al ahorro en las empresas (reinversión que posterga la tributación)
2 de enero de 2021 | 10 comentariosEstimados(as): Ya se cerró el telón del año 2020 y ahora hay que analizar los efectos que se generan para la presentación del balance general, como también las alternativas de pago de impuesto, considerando que hay algunas cosas que están vigentes para determinar sobre qué base pago impuesto, cuál es la tasa que debo aplicar en la empresa y cómo declarará...
¿Cómo se trata la nueva asignación de teletrabajo pagada al trabajador frente a otras compensaciones que se deben suspender?
23 de diciembre de 2020 | 4 comentariosEstimados(as): El teletrabajo llegó de improviso y todos hemos aprendido y reconocido que será una forma permanente de prestación de servicios, más si pensamos en que se privilegiará el descomprimir la densidad de las ciudades y de los lugares públicos y de trabajo. Entonces, no será una locura que se reduzcan los espacios de oficina, quizás a la mitad o...
¿Cómo saber si se pagará o no impuesto por el segundo retiro de fondos previsionales?
7 de diciembre de 2020 | 90 comentariosEstimados(as): Para que partan la semana bien y estudiando, para estar muy atentos a las consultas que sus clientes, amigos, familiares y otros les puedan hacer, aquí les comentaré algo que no se aclarará hasta que salga la ley (que debería publicarse esta semana), ya que claramente tenemos algunos datos muy erráticos en la información que hasta ahora...
¿El dueño, socio o accionista de la empresa debe tener cotizaciones previsionales para rebajar el gasto por remuneración?
30 de noviembre de 2020 | 16 comentariosEstimados(as): Nunca es tarde para aprender y en eso estamos, ya que recién hemos conocido algo nuevo que claramente tiene su explicación, pero nos ha sorprendido y por eso se los queremos comunicar: “las asignaciones de remuneraciones que tengan los dueños, socios o accionistas, que trabajen permanentemente en su empresa, no necesitarían cotizar...
Un accionista que trabaja en la empresa, que tenga pago de indemnizaciones por años de servicios, genera gasto rechazado en la empresa y su ingreso es renta tributable
23 de noviembre de 2020 | 0 comentariosEstimados(as): Hemos publicado anteriormente algunos artículos haciendo mención expresa a la modificación del art. 31 N° 6, en relación a la asignación de remuneración para los dueños, socios y accionistas que trabajen permanentemente en la empresa, que fue modificado a partir de marzo de 2020, donde se asocia la rebaja permitida al concepto de “valor...
Cambio para el pago de las cotizaciones del mes de octubre de las trabajadoras de casa particular
13 de octubre de 2020 | 20 comentariosEstimados(as): La mayoría de nosotros conoce o tiene como colaborador(a) a un trabajador(a) de casa particular, por lo que debe seguir leyendo esta información y así estar con la información actualizada para poder informar y/o pagar las próximas cotizaciones previsionales sin errores (por el mes de octubre) y también, como procede, informar adecuadamente a...
Terminó el beneficio del traspaso ilimitado de bienes raíces acogidos al DFL 2 en caso de muerte del propietario
30 de septiembre de 2020 | 0 comentariosEstimados(as): El D.F.L. N°2 publicado en el Diario Oficial con fecha 31 de julio de 1959, consagra un régimen tributario excepcional que se aplica a las viviendas económicas, cuyo objetivo fue incentivar la participación del sector privado en el área de la construcción de unidades habitacionales, mediante exenciones fiscales como incentivos a las empresas...
Efectos tributarios para las personas naturales en la venta y arriendo de bienes raíces
28 de agosto de 2020 | 2 comentarios¿Cuál es la forma más adecuada para pagar una remuneración al dueño, socio o accionista de la empresa?
21 de agosto de 2020 | 6 comentariosLos honorarios pagados al dueño, socio, accionistas y a otros relacionados ahora son gastos aceptados tributariamente
12 de agosto de 2020 | 41 comentariosEstimados(as): Para tener presente una de las modificaciones importantes que ha tenido en materia de pago de remuneraciones a los dueños de la empresa la Ley de la Renta, donde hay un cambio relevante a la existencia de gastos por pago de honorarios a los socios, accionista o empresario individual, como también al cónyuge del dueño o de sus hijos, cosa que...
Nuevas normas para el castigo de incobrables aplicables a partir del año 2020
11 de agosto de 2020 | 32 comentariosEstimados(as): Tenemos la publicación por parte del SII de la Circular N° 53, del 10.08.2020, en cuyo contenido se incluyen las normas sobre “incobrables”, que a continuación copiamos, y para facilitar el respectivo análisis que deben realizar en cada empresa, podemos indicar lo siguiente: - Lo primero es considerar que el SII instruirá por medio de una...
Conversemos sobre el ahorro / retiro de los fondos previsionales
4 de agosto de 2020 | 2 comentarios¿El empleador puede entregar ayuda para compensar el menor ingreso del trabajador con suspensión del contrato?
24 de junio de 2020 | 32 comentariosEstimados(as): La norma legal no lo prohíbe ni lo indicaba como alternativa, por lo que había distintas posiciones, lo que ha sido zanjado el día 22.06.2020 por el dictamen de la Dirección del Trabajo N° 1.959/15 que lo pueden visualizar en https://www.dt.gob.cl/portal/1626/articles-118427_recurso_9.pdf En lenguaje simple y directo, la Dirección del...
¿Cuándo un arriendo es gravado con IVA y cómo debe documentarse ese cobro al arrendatario?
22 de junio de 2020 | 26 comentariosEstimados(as): Siguiendo con nuestro enfoque de entregar comentarios con lenguaje sencillo y que pueda ayudarles a tener una guía para la aplicación de las normas tributarias y otras, que son difíciles de entender y también de aplicar, queremos volver a la actualización sobre la materia de “arriendo de bienes raíces con muebles o con instalaciones que...
¿Se debe entregar el beneficio de sala cuna en caso de trabajo a distancia o teletrabajo?
15 de junio de 2020 | 134 comentariosEstimados(as): Comentaremos en forma resumida lo resuelto por la Dirección del Trabajo en el dictamen N°1.884/014 del 11.06.2020, que pueden visualizar en https://www.dt.gob.cl/portal/1626/articles-118427_recurso_8.pdf, referido al derecho de sala cuna en la emergencia sanitaria Covid 19, en la existencia de contratos de trabajo a distancia o teletrabajo,...